logo
logo

Se trata de aprender mientras se hace

Temática:
Mediadores, servicios, experiencia
Abr, 2025 Alfonso Linares

Hay una diferencia abismal entre repetir gestos y crecer con cada uno de ellos. Entre emitir pólizas y convertir cada interacción en una clase magistral. Porque en este oficio, lo que te convierte en experto no es la repetición, sino la conciencia puesta en cada acto.

 

¿Quieres mejorar más rápido? ¿Aprender de verdad? Aquí van algunas ideas, no para hacer más… sino para hacerlo mejor.

 

Cuando termines cualquier gestión, tómate un instante, no hace falta montar un comité. Basta con tres preguntas: ¿Qué he hecho bien? ¿Qué podría haber explicado mejor? ¿Qué pregunta me sorprendió y me dejó sin poder rebatirla?.

“Aquí van algunas ideas, no para hacer más… sino para hacerlo mejor.”

Son solo unos segundos… pero si las respondes honestamente, se convierten en oro puro. La experiencia no se mide en años, se mide en preguntas bien planteadas tras cada acción.

 

¿Qué tal un cuaderno del mediador?, como el diario de un explorador. Como los detectives de novela negra, lleva contigo un pequeño cuaderno (físico o digital, como mejor te apañes). Anota lo que te haya resultado inesperado, lo difícil, lo que aún no sabes cómo abordar. Casos curiosos, objeciones repetidas, dudas técnicas. Y cada semana, repásalo con calma. Te va a sorprender descubriendo patrones, repeticiones… y oportunidades de mejora que a primera vista te pasaron de largo.

 

Ese cuaderno debe es tu GPS profesional, tu brújula hacia el dominio real del oficio.

 

Feedback: ese regalo incómodo y necesario, ya que a veces nos cuesta pedir opinión. Nos incomoda. Pero crecer sin feedback es como afeitarse sin espejo: puedes hacerlo, pero no siempre te va a quedar bien.

 

Lee casos reales. Pregunta a alguien cercano, tus errores cometidos y analiza tus aciertos:

“¿Cómo lo habrías explicado tú?”, “¿Te parece que esto se entiende?”, “¿Qué cambiarías tú en esta propuesta?”

 

Pero sobre todo, escucha sin defenderte. Porque si te estas abierto a otros puntos de vista, verás caminos que tu sólo no podrías haber recorrido.

 

Imagina dedicar una hora al mes para simular lo que a nadie le apetece vivir: Un siniestro complejo, un cliente enfadado o una cobertura técnica y difícil de explicar.

 

Hazlo con tu equipo. Sin miedo, sin presión. Como un ensayo antes del estreno. Comparad formas de argumentar, compartid dudas, buscad diferentes maneras de explicar lo más complejo.

 

Esa práctica libre de consecuencias, es la que te afila el talento sin desgastarlo.

 

Lee casos reales. Pregunta por errores cometidos y por aciertos inesperados. ¿Por qué falló esa póliza? ¿Cómo se resolvió aquel problema con el cliente? ¿Qué coberturas marcaron la diferencia?

 

Eso no solo forma: transforma.

 

No tengas miedo de herramientas como ChatGPT, CRMs inteligentes o plataformas de análisis jurídico. Están ahí no solo para aligerar tareas, sino para ayudarte a comprender mejor tu negocio, tu cliente y tus posibilidades.

 

Simula casos, pide comparativas, genera nuevas ideas. Dominar estas herramientas no te deshumaniza: te potencia.

 

Y recuerda: la inteligencia artificial no te quitará el trabajo… Pero otro mediador que la use bien, sí podría hacerlo.

 

Practicar por practicar es rutina. Practicar con intención, reflexión y humildad… eso es evolución.

 

Y recuerda que el mediador que crece no es el que lleva más años, sino el que convierte cada día en una oportunidad para entender mejor su trabajo. Y si ese conocimiento se comparte, no solo se expande el talento: mejora todo el sector.

Otros artículos

Mar, 2025 – Alfonso Linares

La Correduría de 10.000 pólizas

Recientemente he participado en varias convenciones del sector asegurador, y tuve la oportunidad de coincidir con comunicadores muy conocidos a nivel nacional.

Leer más
Mar, 2025 – Alfonso Linares

El valor de la experiencia

Recientemente he participado en varias convenciones del sector asegurador, y tuve la oportunidad de coincidir con comunicadores muy conocidos a nivel nacional...

Leer más
Sep, 2024 – Redacción

Un viaje de adaptación a la IA

La transformación digital es un fenómeno que afecta a todos los sectores, y la mediación de seguros en España no es la excepción...

Leer más