logo
logo

El valor de la experiencia real

Temática:
Mediadores, servicios, negocio
Mar, 2025 Alfonso Linares

Recientemente he participado en varias convenciones del sector asegurador, y tuve la oportunidad de coincidir con comunicadores muy conocidos a nivel nacional, cada uno con una historia particular.

 

Durante las charlas previas o posteriores al evento, me sorprendió descubrir que, aunque algunos tenían un gran discurso, o les faltaban resultados reales o la práctica que tanto valoramos en cualquier trabajo. Uno de ellos, por ejemplo, era un "gurú del buen rollo" que en su discurso hablaba de cómo ser un gran comercial, pero nunca había realizado un trabajo comercial y por supuesto nunca había grabado una póliza.

“¿Estamos valorando la experiencia y el conocimiento en nuestro sector o nos estamos dejando llevar por el espectáculo?".

El segundo, con una experiencia digamos “no demasiado positiva” como mediador de seguros y que decidió cambiar de rumbo para "garantizar a otros mediadores el éxito", con las mismas estrategias, que a él no le sirvieron. Por último, el tercero, con muy pocos meses en el sector me comentaba que, por diversas circunstancias profesionales se había dedicado a dar conferencias, eso sí, sin aportar nada, ni siquiera un verdadero valor práctico. Mucho ruido y pocas nueces.

 

A posteriori de estas jornadas, recibí múltiples llamadas en las que además del agradecimiento por mis consejos, que eso siempre viene bien...

 

Casi todos los interlocutores coincidían en que los citados ponentes, estuvieron graciosos e interesantes, pero no les dejaron ningún poso.

 

Esto me hizo reflexionar profundamente: ¿Por qué, en un sector tan complejo como el del seguro, se valora más el espectáculo que la sustancia? En nuestro mundo, el verdadero asesoramiento profesional en seguros no es un show, es un arte que requiere práctica, dedicación y un profundo conocimiento del sector.

 

Con esto, quiero poner en valor que hay grandes profesionales aquí, personas que, aunque no siempre sean reconocidas, aportan un valor inmenso. Mi respeto a todas ellas.

 

Estos eventos que menciono me recordaron que, aunque es fácil dejarse impresionar por un buen discurso, confiar en profesionales sin una buena experiencia práctica, es como seguir la receta de alguien que nunca ha cocinado: suena bien, pero ¿qué hay de los resultados?.

 

Lo que realmente importa es cómo impactamos en las personas, cómo nuestras palabras pueden traducirse en acciones que mejoren su día a día. No se trata solo de inspirar en el momento, sino de ofrecer ideas o herramientas que puedan transformar sus negocios

 

En mi opinión, si queremos un sector más fuerte y auténtico, debemos valorar más a aquellos que han recorrido el camino, que tienen la experiencia y la pasión por lo que hacen. Porque, al final del día, es esa autenticidad la que realmente marca la diferencia.

 

Y tú, ¿Qué opinas? ¿Estamos valorando la experiencia y el conocimiento en nuestro sector o nos estamos dejando llevar por el espectáculo?.

Otros artículos

Nov, 2024 – Redacción

La importancia de la formación

Muchas aseguradoras ya permiten a los clientes gestionar sus pólizas en línea, mejorando la experiencia del usuario y reduciendo tiempos de respuesta...

Leer más
Jun, 2024 – Alfonso Linares

El nuevo contrato social

Exclusivamente, para mentes abiertas: ¿Cuándo nos vamos a poner a hablar en el sector de seguros, sobre el contrato social a medio plazo?...

Leer más
Jul, 2024 – Mamen Sáez

Un viaje de adaptación a la IA

Imagina por un momento a María, una mujer trabajadora con una sólida trayectoria y experiencia en la administración y gestión de una pequeña empresa...

Leer más